HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido, etc).
De esta forma, a través de esta descripción indicaremos como estará presentado el contenido de la página. A través de ciertos códigos se interpretarán textos, colores, tamaños y estilos de texto.
La mayoría de los efectos se especifican de la misma forma: rodeando el texto que se quiere marcar entre dos etiquetas o directivas (tags, en inglés), que definen el efecto o unidad lógica que se desea. Las etiquetas están formadas por determinados códigos metidos entre los signos < >, y con la diagonal / cuando se trata de la segunda etiqueta de un efecto (la de cierre).
Por ejemplo: <efecto> para abrir y </efecto> para cerrar.
Para crear un documento HTML se debe seguir esta estructura de códigos específica para que todo pueda ser correctamente interpretado:
1 <HTML>
2 <head>
3 <title>Título de la página</title>
4 </head>
5 <body>
6 </body>
7 </HTML>
De esta forma se entiende que
<HTML>
Servirá para comenzar el documento HTML
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
Este conjunto de códigos se usarán para colocar el título del doc. en la parte superior de la página
<body>
</body>
Será para escribir y diseñar el cuerpo de la página, al finalizar se cierra con </body>
</HTML>
De esta forma indicamos que hemos concluido la página por completo
A continuación se muestran unos cuantos códigos HTML básicos:
<p> Párrafo o salto de línea
<h> Encabezado (Existen 6 tipos donde h1 indicará el texto de mayor importancia
hasta el h6 el texto de menor importancia)
<em> Énfasis en texto
<b> Negritas
<u> Texto subrayado
<i> Itálicas
<hr> Línea entre párrafos
<Sorong> Bold
<ol> Listado 1,2,3
<li> Renglón
<ul> Listado con puntos o viñeta
En el siguiente post explicaremos la aplicación de estos códigos en la creación de un archivo HTML en Dream Weaver.
Ok muy bien tu apunte. SALUDOS
ResponderEliminar